TRIDUO EN HONOR A JESÚS DE LA ESPERANZA 2021
Los días 2, 3 y 4 de diciembre de 2021 celebraremos el Solemne Triduo en Honor a Jesús de la Esperanza en la Iglesia de San Pedro Apóstol, los dos primeros días la Eucaristía comenzará a las 20:30 h y el tercer y último día a las 19:30 h, el orden de cultos será el siguiente:
Día 1: Eucaristía y entrega de pergaminos a aquellos cofrades que cumplen 25 y 50 años de pertenencia a la Cofradía.
Día 2: Eucaristía, Exposición y Bendición con el Santísimo.
Día 3: Eucaristía y veneración a la Imagen.
El sábado 4 de diciembre de 2021, la imagen de Jesús de la Esperanza estará expuesta a veneración de los fieles de 11:30 a 14 h y de 17:30 a 19:30 h
MISA DE DIFUNTOS Y MISA ANIVERSARIO 2021
MISA DE DIFUNTOS
El viernes 5 de noviembre se celebrará la solemne Eucaristía aplicada por los cofrades difuntos de la cofradía, la Eucaristía se celebrará en nuestra sede, la Iglesia de San Pedro Apóstol a las 20:30 horas. Recordemos a nuestros hermanos cofrades que nos precedieron en la Fe, rogamos la asistencia con medalla.
MISA ANIVERSARIO
El sábado 20 de noviembre celebraremos la Solemne Eucaristía con motivo de nuestro 81 aniversario fundacional, para ello deberéis estar a las 19:30 h en la Iglesia de San Pedro Apóstol, rogamos la asistencia con medalla.
LOTERÍA DE NAVIDAD 2021
Desde el sábado 25 de septiembre podréis adquirir en la oficina de la Cofradía las participaciones para el sorteo de Navidad de 2021. El número con el que participamos este año es el 44.178, la participación es de 2 €, con un donativo de 0,50 € por papeleta. Animamos también a colaborar con la distribución de talonarios, ya que como conocéis, el ingreso por lotería es uno de los más importantes a lo largo del año y ayuda en mucho a la realización de proyectos de calado para la Cofradía.
El primer premio de la lotería de Navidad del sorteo del 22 de diciembre ha finalizado en 8, en unos días informaremos de cúando se podrá cobrar lo jugado, gracias a todos los que habéis colaborado en la venta y distribución, una buena ayuda para la consecución de proyectos de la Cofradía.
DESCRIPCIÓN ICONOGRÁFICA DEL BOCETO DE “NUESTRA SEÑORA DEL SAGRARIO”
La Cofradía Penitencial y Sacramental de la Sagrada Cena, reunida en junta general ordinaria el pasado 13 de junio del presente año, designó al escultor D. José Antonio Navarro Arteaga para realizar la talla de Nuestra Señora del Sagrario. Navarro Arteaga presentó un proyecto adaptado a lo que la cofradía requería para la representación iconográfica de nuestra futura titular. Hoy, 15 de agosto, fecha tan mariana y significativa para los cristianos, solemnidad litúrgica de la Asunción de la Virgen María en cuerpo y alma a los cielos, hacemos público el boceto y descripción iconográfica del mismo.
De esta forma, el modelo iconográfico de la Virgen María se presenta en una representación monumental como sagrario primario y supremo de Cristo, Nuestro Señor.
El boceto de Nuestra Señora del Sagrario muestra a María en el momento de aceptar un nuevo “Hágase” en su vida: la partida del Hijo tras su “Última Cena”. Su composición mayestática nos muestra la solemnidad de María como madre de Cristo, señalando con la mano izquierda su vientre, epicentro de la venida del Salvador y tabernáculo que alojó por primera vez el cuerpo de Cristo. En ese gesto, destaca la extensión de los dedos pulgar, índice y corazón indicando alegóricamente que la Santísima Trinidad habita en su interior. Su mano derecha se extiende hacia adelante en un gesto cariñoso, grácil, despidiéndose de su Hijo, quien parte a su pasión redentora, a la vez que la ofrece al resto de la humanidad invitando a tomarla, acogerla y venerarla.
D. José Antonio Navarro Arteaga, para la realización del boceto de la Santísima Virgen, se inspira en la corriente de renovación artística calificada como modernismo o Art Nouveau, que se desarrolló a principios del siglo XX. Esta es la fuente de inspiración de la que se parte para que al unísono se equilibre con los estilos de las imágenes ya existentes de la cofradía, debido a que el patrimonio artístico de la misma debe continuar y seguir una línea y directrices desde la cual se parta en la cruz de guía hasta el último de los enseres que se posea. Por lo que este estilo es el que ha considerado oportuno para acercarse a la nueva obra iconográfica y en relación a las existentes en la cofradía; tanto el conjunto de “La Sagrada Cena” (1946-1958) y el “Jesús de la Esperanza” (1946), obra del escultor vasco Juan Guraya Urrutia, son obras que están dotadas de expresividad, fuerza, dinamismo y modernidad y se ha tenido muy presente a la hora de desarrollar la propuesta.
La imagen poderosa contará con un cuidadoso modelado y tallado de los ropajes. Los detalles se cuidarán minuciosamente, es por ello que se ha incorporado una corona tallada, bajo el diseño realizado por el prestigioso artista y diseñador D. Javier Sánchez de los Reyes, siendo una pieza incorporada a la escultura.
La corona sigue la estética modernista del resto del conjunto de la imagen. Se sale de lo recurrente, y está articulada en forma de tiara, centrando un anagrama de María coronado flanqueado por dos ángeles llorosos, constituyendo el resto dos ramas de passiflora o rosa de pasión, de especial simbología respecto a la Pasión de Cristo, incluyendo dos rosas casi sin abrir, haciendo referencia al pasaje evangélico de la Última Cena como preludio de la Pasión de Cristo.
A mediados del mes de septiembre se presentará la campaña de donativos con la que los cofrades y todo aquel que quiera colaborar con este precioso proyecto pueda ayudar a sufragar la hechura de la imagen
Acompaña a esta noticia reportaje fotográfico del boceto, agradecemos su realización a Juan Luis Ruiz Aramburu por su espléndido trabajo, también podréis encontrar imágenes del boceto de la corona de la imagen.
¡AL SAGRARIO POR MARÍA!
FESTIVIDAD DE SANTA CLARA DE ASÍS 2021
Este miércoles, día 11 de agosto de 2021, las hermanas pobres de Santa Clara, hermanas de honor de nuestra Cofradía, celebran la Festividad de Santa Clara de Asís, en la Iglesia de homónimo nombre, la Eucaristía comenzará a las 19 h y podréis acudir con la medalla de la Cofradía para acompañar a nuestras queridas hermanas de honor.
FIRMA DEL CONTRATO PARA LA REALIZACIÓN DE NUESTRA SEÑORA DEL SAGRARIO
Ayer sábado, día 24 de julio, una representación de la junta directiva, encabezada por nuestro presidente, se desplazó hasta la localidad de Espartinas (Sevilla), para la firma del contrato para la ejecución de Nuestra Señora del Sagrario, recordamos que será realizada por el escultor imaginero D. José Antonio Navarro Arteaga, tras ser elegido para este fin el en la junta general del pasado 13 de junio de 2021. El mes de septiembre se hará pública la memoria descriptiva de la obra, el reportaje fotográfico del boceto que venció en la junta general citada anteriormente, así como la campaña de donativos para la hechura de la imagen. El sueño cada vez más cerca ¡Al Sagrario por María!.
VIII JOHC EN VALLADOLID
Del 14 al 17 de octubre de 2021 se celebrará en nuestra ciudad el Encuentro Nacional de Jóvenes de Cofradías y Hermandades, os adjuntamos el cartel anunciador del mismo y la página web donde se aloja toda la información, si cualquier joven de la Cofradía quiere apuntarse, puede ponerse en contacto con la Cofradía por los medios habituales y os informaremos puntualmente de la forma de hacerlo.
www.johcvalladolid.es
https://johcvalladolid.es/
https://johcvalladolid.es/
https://johcvalladolid.es/
JUNTA GENERAL ORDINARIA 13/6/2021
Se convoca a Junta General Ordinaria, el domingo 13 de junio de 2021, en primera convocatoria a las 16:45 y a las 17 h en segunda, en la Iglesia de San Pedro, con el siguiente orden del día:
Orden del Día:
1. Lectura y aprobación si procede del acta de la sesión anterior.
2. Estado de cuentas y aprobación del ejercicio económico 2020.
3. Ntra .Sra. del Sagrario, ratificación del concurso y elección, si procede, del proyecto para realizar la talla
4. Semana Santa y Corpus Christi 2021.
5. Temas de carácter general.
6. Ruegos y preguntas
LA COFRADÍA YA DISPONE DE BIZUM
La Cofradía desde este momento dispone de una nueva forma de pago a través del sistema Bizum. Esta forma de pago a través del teléfono móvil es muy segura y sobre todo sencilla, su uso está cada vez más extendido. De esta forma, nuestros cofrades y files ya cuentan con un nuevo medio para poder realizar donativos. Para realizar los pagos, solo hay que entrar en la App de vuestra entidad bancaria, pinchar en el apartado "Donar a ONG" o "Donar", introducir el código 03121 o buscar "Cof. Sagrada Cena Valladolid" y finalmente introducir el importe. Esperamos que esta herramienta pueda facilitar las gestiones y pagos en la Cofradía.
Más artículos...
- JOSÉ ANTONIO NAVARRO ARTEAGA SERÁ EL ENCARGADO DE REALIZAR LA TITULAR MARIANA “NUESTRA SEÑORA DEL SAGRARIO” PARA LA COFRADÍA
- CAMPAÑA SOLIDARIA "PAN DE VIDA" ¡COLABORA!
- OCTAVA DEL CORPUS CHRISTI 2021
- XXXVI EXALTACIÓN DE LA EUCARISTÍA
- CORPUS CHRISTI 2021
- ENTREGA MASCARILLAS A ACNUR
- LA COFRADÍA EN TU WHATSAPP
- HORARIOS APERTURA IGLESIA DE SAN PEDRO (SEMANA SANTA 2021)
- VELA AL SANTÍSIMO 2021