HORARIO DE OFICINA DE LA COFRADÍA
-Horario de apertura: sábados de 11:30 a 13:30 h (Cerrado: festivos, puentes, mes de junio desde el sábado 25 inclusive y meses de julio, agosto y septiembre). La fecha de arranque de apertura para el curso 2022-2023 será el 1 de octubre de 2022. El sábado 11 de marzo de 2023 la oficina permanecerá cerrada con motivo de los preparativos para la Bendición de Nuestra Señora del Sagrario.
-Lugar: En la sede canónica de la cofradía (Calle Real de Burgos nº 10). Interior de la Iglesia de San Pedro Apóstol.
-Se atenderá todo tipo de gestiones (altas, pago de cuotas, donativos, actualización de datos, adquisición de mercaderías...).
Recordamos que también disponéis del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para realizar consultas y de nuestra web y redes sociales para recibir información.
ÚLTIMAS NOTICIAS
PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN DE Nª Sª DEL SAGRARIO
Ya podemos hacer pública de forma oficial la imagen de Nuestra Señora del Sagrario, nueva titular mariana de nuestra Cofradía, salida de la magistral gubia del insigne escultor imaginero José Antonio Navarro Arteaga, la imagen será bendecida este sábado, día 11 de marzo de 2023, por Monseñor Argüello durante la Eucaristía de 18 h en la Santa Iglesia Catedral de Valladolid, os dejamos este gran reportaje realizado por el fotógrafo Juan Luis Ruiz Aramburu al que agradecemos sus magníficas fotografías.
BOLETÍN SEMANA SANTA 2023
Disponible el nuevo boletín de Semana Santa de la Cofradía. En las próximas fechas, se enviará a los cofrades vía correo electrónico y vía correo ordinario. Si algún cofrade no lo recibe puede recogerlo en la oficina en horario de la misma.
Se puede descargar el boletín en el siguiente enlace:
DescargaBoletinSemanaSanta2023
CARTEL BENDICIÓN Nª Sª DEL SAGRARIO
A un mes de la Bendición de Nuestra Señora del Sagrario, titular mariana de la Cofradía, os presentamos el cartel con el que se promocionará esta cita tan importante para nosotros, el cartel lleno de simbolismo ha sido realizado por Víctor Arranz, al que desde aquí agradecemos su realización y colaboración, además de felicitarle por el resultado.
PROGRAMA DE BENDICIÓN DE Nª Sª DEL SAGRARIO
BENDICIÓN DE NUESTRA TITULAR MARIANA “NUESTRA SEÑORA DEL SAGRARIO”
Nos llena de gozo, ilusión y satisfacción el poder anunciar las fechas y programa de Bendición de Nuestra Señora del Sagrario, nuestra titular mariana, se celebrará los días 10, 11 y 12 de marzo de 2023, a continuación, podéis encontrar los actos y cultos programados.
Viernes 10 de marzo
- 21 h Vigilia Mariana de espera de la imagen en la Iglesia de San Felipe Neri.
- Al finalizar la Vigilia se realizará la presentación privada de la talla a nuestros cofrades en el Oratorio de San Felipe Neri.
Sábado 11 de marzo
Mañana
- 11 h Presentación de la imagen por parte de D. José Antonio Navarro Arteaga, escultor-imaginero encargado de realizar la imagen, en el Oratorio de San Felipe Neri (entrada por el atrio de Calle Regalado nº 6).
- De 11 a 14 h se podrá contemplar la talla en el Oratorio de San Felipe Neri por todo aquel que quiera asistir.
Tarde
- 18 h Solemne Eucaristía de Bendición de Nuestra Señora del Sagrario en la Santa Iglesia Catedral, será presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Luis J. Argüello García.
- Al finalizar la Eucaristía, se celebrará la primera procesión de Nª Sª del Sagrario por las calles vallisoletanas, será portada a hombros, dirigiéndonos desde la S. I. Catedral hasta la Iglesia de San Pedro Apóstol, sede canónica de la Cofradía. Acompañará musicalmente la Banda de la Escuela Municipal de Música de Valladolid Mariano de las Heras.
Noche
- 23:50 h Cena de Cofradía en el Hotel Imperial (Calle Peso nº 4). Necesaria inscripción previa por los medios habituales.
Domingo 12 de marzo
Mañana
- 12:30 h Eucaristía de Acción de Gracias en la Iglesia de San Pedro Apóstol por la llegada de la Sagrada Imagen.
- Al finalizar la Eucaristía, la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía celebrará un breve concierto, ofreciendo por primera vez la marcha de “La Salve” a Nª Sª del Sagrario.
Tarde
- De 17 a 20 h Solemne Veneración a Nª Sª del Sagrario en la Iglesia de San Pedro Apóstol.
¡AL SAGRARIO POR MARÍA!
⃰ Si deseas cargar a hombros la imagen de Ntra. Sra. del Sagrario el 11 de marzo, en su
procesión de presentación, no pierdas esta oportunidad histórica, puedes enviar tus datos
personales, nombre completo y teléfono al WhatsApp 611 05 49 39 o al correo electrónico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
y te pondremos en contacto con los responsables.
JUNTA GENERAL ORDINARIA 19-3-2023
Se convoca Junta General Ordinaria para el próximo dia 19 de marzo de 2023, que tendrá lugar en la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol, primera convocatoria a las 16:45 horas de la tarde y segunda a las 17:00 horas. Se ruega puntualidad.
Orden del Dia:
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
2. Estado de cuentas y aprobación del ejercicio económico 2022.
3. Participación en la Coronación Canónica de la Dolorosa de la Vera Cruz.
4. Semana Santa 2023.
5. Temas de Carácter General.
6. Ruegos y preguntas.
DESCRIPCIÓN ICONOGRÁFICA DEL BOCETO DE “NUESTRA SEÑORA DEL SAGRARIO”
La Cofradía Penitencial y Sacramental de la Sagrada Cena, reunida en junta general ordinaria el pasado 13 de junio del presente año, designó al escultor D. José Antonio Navarro Arteaga para realizar la talla de Nuestra Señora del Sagrario. Navarro Arteaga presentó un proyecto adaptado a lo que la cofradía requería para la representación iconográfica de nuestra futura titular. Hoy, 15 de agosto, fecha tan mariana y significativa para los cristianos, solemnidad litúrgica de la Asunción de la Virgen María en cuerpo y alma a los cielos, hacemos público el boceto y descripción iconográfica del mismo.
De esta forma, el modelo iconográfico de la Virgen María se presenta en una representación monumental como sagrario primario y supremo de Cristo, Nuestro Señor.
El boceto de Nuestra Señora del Sagrario muestra a María en el momento de aceptar un nuevo “Hágase” en su vida: la partida del Hijo tras su “Última Cena”. Su composición mayestática nos muestra la solemnidad de María como madre de Cristo, señalando con la mano izquierda su vientre, epicentro de la venida del Salvador y tabernáculo que alojó por primera vez el cuerpo de Cristo. En ese gesto, destaca la extensión de los dedos pulgar, índice y corazón indicando alegóricamente que la Santísima Trinidad habita en su interior. Su mano derecha se extiende hacia adelante en un gesto cariñoso, grácil, despidiéndose de su Hijo, quien parte a su pasión redentora, a la vez que la ofrece al resto de la humanidad invitando a tomarla, acogerla y venerarla.
D. José Antonio Navarro Arteaga, para la realización del boceto de la Santísima Virgen, se inspira en la corriente de renovación artística calificada como modernismo o Art Nouveau, que se desarrolló a principios del siglo XX. Esta es la fuente de inspiración de la que se parte para que al unísono se equilibre con los estilos de las imágenes ya existentes de la cofradía, debido a que el patrimonio artístico de la misma debe continuar y seguir una línea y directrices desde la cual se parta en la cruz de guía hasta el último de los enseres que se posea. Por lo que este estilo es el que ha considerado oportuno para acercarse a la nueva obra iconográfica y en relación a las existentes en la cofradía; tanto el conjunto de “La Sagrada Cena” (1946-1958) y el “Jesús de la Esperanza” (1946), obra del escultor vasco Juan Guraya Urrutia, son obras que están dotadas de expresividad, fuerza, dinamismo y modernidad y se ha tenido muy presente a la hora de desarrollar la propuesta.
La imagen poderosa contará con un cuidadoso modelado y tallado de los ropajes. Los detalles se cuidarán minuciosamente, es por ello que se ha incorporado una corona tallada, bajo el diseño realizado por el prestigioso artista y diseñador D. Javier Sánchez de los Reyes, siendo una pieza incorporada a la escultura.
La corona sigue la estética modernista del resto del conjunto de la imagen. Se sale de lo recurrente, y está articulada en forma de tiara, centrando un anagrama de María coronado flanqueado por dos ángeles llorosos, constituyendo el resto dos ramas de passiflora o rosa de pasión, de especial simbología respecto a la Pasión de Cristo, incluyendo dos rosas casi sin abrir, haciendo referencia al pasaje evangélico de la Última Cena como preludio de la Pasión de Cristo.
A mediados del mes de septiembre se presentará la campaña de donativos con la que los cofrades y todo aquel que quiera colaborar con este precioso proyecto pueda ayudar a sufragar la hechura de la imagen
Acompaña a esta noticia reportaje fotográfico del boceto, agradecemos su realización a Juan Luis Ruiz Aramburu por su espléndido trabajo, también podréis encontrar imágenes del boceto de la corona de la imagen.
¡AL SAGRARIO POR MARÍA!
Más artículos...
- MISA DE DIFUNTOS Y MISA ANIVERSARIO 2021
- TRIDUO EN HONOR A JESÚS DE LA ESPERANZA 2021
- LOTERÍA DE NAVIDAD 2021
- FIRMA DEL CONTRATO PARA LA REALIZACIÓN DE NUESTRA SEÑORA DEL SAGRARIO
- JOSÉ ANTONIO NAVARRO ARTEAGA SERÁ EL ENCARGADO DE REALIZAR LA TITULAR MARIANA “NUESTRA SEÑORA DEL SAGRARIO” PARA LA COFRADÍA
- FESTIVIDAD DE SANTA CLARA DE ASÍS 2021
- VIII JOHC EN VALLADOLID
- LA COFRADÍA YA DISPONE DE BIZUM
- TRIDUO A SAN PEDRO APÓSTOL